GRAN TILAPIA es un producto extruido de alta calidad con materias primas seleccionadas en función de sus propiedades nutricionales, palatabilidad y digestibilidad para mejorar su producción. Gran tilapia genera:
TILAPIA 45
RECOMENDACIONES DE USO:
Suministre TILAPIA 45 HARINA a alevinos desde 1 gramo hasta los 10 gramos de peso vivo y TILAPIA 45 EXTRUIDO desde 10 gramos hasta los 25 gramos de peso vivo en estanques en tierra y sistemas intensivos de alta densidad. La frecuencia de alimentación con TILAPIA 45 debe ser mínimo de 8 veces al día, en una proporción de 8 a 10% del peso de la biomasa de peces, según la temperatura del agua y el peso obtenido en los muestreos rutinarios
Composición Nutricional
![]() |
45.0% |
![]() |
12.0% |
![]() |
6.0% |
![]() |
4.0% |
![]() |
10.0% |
TILAPIA 38
RECOMENDACIONES DE USO:
Suministre TILAPIA 38 a juveniles desde 25 gramos hasta los 60 gramos de peso vivo en estanques en tierra y jaulas en sistemas semi-intensivos e intensivos de producción, con una frecuencia mínima de 6 veces al día, en una proporción de 5 – 6 % del peso de la biomasa de peces, según la temperatura del agua y el peso obtenido en los muestreos rutinarios.
Composición Nutricional
![]() |
38.0% |
![]() |
12.0% |
![]() |
6.0% |
![]() |
4.0% |
![]() |
10.0% |
TILAPIA 34
RECOMENDACIONES DE USO:
Suministre TILAPIA 34 a juveniles de 60 gramos a 120 gramos de peso en sistemas de cultivo semi-intensivos. Debe ser suministrado mínimo 4 veces al día, en una proporción del 3 % – 4 % del peso de la biomasa de peces, según la temperatura del agua y el peso obtenido en los muestreos rutinarios.
Composición Nutricional
![]() |
34.0% |
![]() |
12.0% |
![]() |
6.0% |
![]() |
6.0% |
![]() |
12.0% |
TILAPIA 30
RECOMENDACIONES DE USO:
Suministre TILAPIA 30 durante la etapa de pre-engorde, en sistemas semi-intensivos en peces desde 120 gramos hasta 250 gramos de peso vivo Debe ser suministrado mínimo 4 veces al día, en una proporción del 2 % – 3 % del peso de la biomasa de peces, según el peso obtenido en los muestreos rutinarios.
Composición Nutricional
![]() |
30.0% |
![]() |
12.0% |
![]() |
6.0% |
![]() |
6.0% |
![]() |
12.0% |
TILAPIA 24
RECOMENDACIONES DE USO:
Suministre TILAPIA 24 a tilapia roja y nilotica que se encuentran en su etapa de finalización desde 250 gramos de peso vivo hasta peso de cosecha en sistemas de producción semi-intensivos. La frecuencia de alimentación debe ser mínimo 4 veces al día, en una proporción del 1.3 % – 2 % del peso de la biomasa de peces, según el peso obtenido en los muestreos rutinarios
Composición Nutricional
![]() |
24.0% |
![]() |
10.0% |
![]() |
6.0% |
![]() |
5.0% |
![]() |
12.0% |
TILAPIA 20
RECOMENDACIONES DE USO:
Suministre TILAPIA 20 a tilapias que se encuentran en su etapa de finalización desde 400 gramos de peso vivo hasta peso de cosecha, cultivadosen sistemas de producción extensivos. Debe ser suministrado mínimo 2 veces al día, en una proporción del 1 % – 1.3 % del peso de la biomasa de peces, según el peso obtenido en los muestreos rutinarios
Composición Nutricional
![]() |
20.0% |
![]() |
10.0% |
![]() |
6.0% |
![]() |
5.0% |
![]() |
12.0% |
Beneficios
Contamos con una planta nueva de alta tecnología ,que permite una cocción por extrusión y un acondicionamiento controlado de vapor, por el cual el producto es sometido a altas temperaturas en un corto período de tiempo que dan como resultado excelentes beneficios:
Alimentación.
Un buen manejo de la alimentación constituye uno de los principales aspectos para el éxito económico de su cultivo o empresa piscícola, puesto que el alimento representa cerca del 60% de los costos de producción, la eficiencia del alimento depende de varios factores, por lo tanto es necesario tomar en cuenta: el nivel de proteína utilizado, los requerimientos nutricionales, la calidad del alimento, el manejo del alimento, técnicas de alimentación, tipo de alimento, entre otros factores.
Requerimientos nutricionales
Para la alimentación de los peces en su diferente estadío, se debe tener en cuenta el nivel de proteína con el que se obtiene el máximo crecimiento. Así mismo, a medida que avanza el cultivo, este nivel de proteínas que produce máximo crecimiento disminuye con el incremento del peso del pez. También se debe considerar que el nivel de proteína en la dieta la cual produce máximo crecimiento se ve influenciada por múltiples factores como son:
a. El contenido de energía en la dieta
b. El estado fisiológico del pez (edad, peso y madurez)
c. Factores ambientales (temperatura del agua, salinidad y oxígeno disuelto).
d. La calidad de la proteína (nivel y disponibilidad de aminoácidos esenciales).
e. Tasa de alimentación
Programa de alimentación para diferentes etapas
ETAPA DE CULTIVO | DIAS DE CULTIVO | PESO PROMEDIO POR ANIMAL EN Gr. | PORCENTAJE DE PROTEINAS | FRECUENCIA DE ALIMENTACION/DIA |
LEVANTE | 0 – 14 | 0,4 – 8 | 45% | 4 |
CRECIMENTO | 14 – 62 | ago-84 | 38% | 03-abr |
PREENGODE | 63- 103 | 110 – 242,5 | 32% | 3 |
ENGORDE | 104- 140 | 275 – 402,7 | 28 Y 24 % | 2 |
Frecuencia de alimentación
Al momento de alimentar los peces, es necesario recordar que mientras estos son más pequeños, necesitan mayor porcentaje de proteínas, pero también se requiere alimentarlos con mayor frecuencia. El alimento Gran Tilapia se encuentra elaborado de acuerdo a los requerimientos nutricionales de la tilapia, por lo tanto es necesario suministrar la ración diaria de alimentos y con la frecuencia recomendada, de tal manera que la totalidad de éste sea consumido por los peces.
Además tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
RECOMENDACIONES DE MANEJO
El agua es el hogar de los peces, la calidad de esta se encuentra directamente relacionada con los nutrientes que la enriquecen y con la capacidad de depuración de los desechos que se generan al interior del estanque, constituye el factor fundamental de éxito del cultivo, siendo el medio donde se desarrolla la vida de los peces, debe ser el elemento principal de atención, por lo tanto se deben mantener los parámetros físicos- químicos dentro de los estándares recomendados
Y RECUERDE AMIGO PISCICULTOR, EL ALIMENTO PARA SUS PECES, REQUIERE SER BIEN SUMINISTRADO Y EL ESTANQUE BIEN MANEJADO Y OBTENDRA EXCELENTES RESULTADOS.
Somos Avipaz, más de tres décadas de producir el mejor alimento, predilecto del pequeño y grande productor pecuario y acuícola.
Copyright © 2022. Todos los derechos reservados.
Realizado por Agencia Prez.